De los bisbitas comunes en la península ibérica me faltaba este por mostrar en FotoRed. El Bisbita pratense (Anthus pratensis) no es un ave que llame la atención; en el rastrojo se torna casi invisible. Llega al sur de Europa a mediados de otoño, huyendo del invierno que hiela y cubre el suelo de nieve impidiendole alimentarse, más aún por tratarse de un pájaro mayormente insectívoro. Si lo buscas, es relativamente fácil de localizar (entre noviembre y mediados de marzo) en campos agrícolas extensos, algunos céspedes, prados inundados y orillas de humedales. De punta de pico a punta de cola mide entre 14 y 15 cm y no hay diferencia apreciable entre el aspecto de machos y hembras. Su área de cría abarca desde el S.E. de Groenlandia, Islandia y Escandinavia hasta el cuadrante occidental de Rusia. En Irlanda, U.K., norte de Francia y Alemania es residente y, durante el invierno baja al entorno mediterráneo, desde Portugal hasta Turquía e Israel, llegando a Turkmenistán, ya en Oriente Medio. También emigra a zonas puntuales del norte de África, alcanzando el S.O. de Mauritania como exgtremo meridional de su périplo invernal. La foto está tomada en el Delta de l´Ebre.
Cámara Nikon D7100 con objetivo Sigma 150-600 mms. f: 5.0 - 6.3 (Contemporary) y trípode. Iso:250 Exposición (v):1/200 de segundo. Apertura (f):6.3
Miguel Angel Vázquez Márquez